¿Cómo elegir el país para vivir tu Intercambio Cultural?

El éxito de tu intercambio dependerá en gran medida del destino elegido y como este se adapte a tus objetivos. Deberás considerar su idioma, educación, duración, entre otros. Te acercamos información que te ayudará a elegir el país para un intercambio cultural ideal y llevar a cabo tu sueño.

 ¿Vamos? shall we go? Allons-y? Gehen wir mal? Andiamo?

Países disponibles para realizar intercambios culturales y educativos

A la hora de elegir el país para un intercambio cultural es importante tener en cuenta que solo algunos destinos permiten esta experiencia. Esto se debe a legislaciones locales y las fechas varían año tras año. A su vez es importante considerar que, por razones de seguridad, muchos de ellos no son recomendados para este tipo de experiencia. 

A continuación te brindamos los  países  que podrás elegir de la mano de  EduQuality: 

🇪🇸 España

🇮🇹 Italia

🇺🇸 Estados Unidos

🇨🇦 Canadá

🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglaterra 

🇦🇺 Australia 

🇩🇪 Alemania

🇫🇷 Francia  

🇩🇰 Dinamarca 

🇿🇦 Sudáfrica

🇳🇱 Países Bajos

🇧🇷 Brasil

🇬🇧 Reino Unido

Te recomendamos contactarte con nuestros asesores para conocer las últimas novedades de tu país preferido.

¿Puedo elegir en qué ciudad/región vivir mi intercambio cultural?

Algunos destinos como Nueva Zelanda y Canadá te permiten seleccionar la región o la zona donde podrás  vivir y estudiar, pero no la ciudad. Esto dependerá de los cupos, normativas vigentes y zonas recomendadas para este tipo de experiencias. 

Al momento de elegir el país para un intercambio cultural , te sugerimos  que te dejes sorprender por pequeñas ciudades, con mayor impronta educativa y cultura local , en donde vivirás una estadía segura y contenida. 

🌍 La aventura de tu vida te espera Contáctate con nosotros

Tips para guiarte a tu destino ideal

El idioma

En un mundo cada vez más globalizado , aprender y hablar un segundo idioma es fundamental. Pero…¿Alguna vez te preguntaste qué idioma te gustaría aprender o profundizar, qué estás dispuesto/a a arriesgar o para que te servirá en un futuro saber ese idioma? Las respuestas te ayudarán a la elegir el tu país ideal para tu intercambio cultural.

Vivir la experiencia de un intercambio en un colegio local acelerará los procesos de aprendizaje idiomáticos . También, vivir en este país te dará un plus a tu aprendizaje ya que no solo aprenderás las cuestiones gramaticales o pronunciación , sino también jergas y modismos de la vida cotidiana de la sociedad en la que estarás inmerso/a. 

¡Cuando menos te des cuenta hablarás, pensarás y soñaras  en ese idioma!.

Turismo

Lugares icónicos de películas, canciones , deportes o libros de historia podrán influenciar a la hora de elegir  el país para vivir tu intercambio cultural. 

¿Te imaginas un paseo de fin de semana recorriendo Central Park?  ¿O preferís ver un partido de Real Madrid, Bayer Munich o Paris ST.G? ¿Y si te tomás una foto con el Mar mediterraneo de fondo? ¿ Te gustaría recorrer los escenarios naturales del Señor de los Anillos en Nueva Zelanda?

Afinidad Cultural

Tal vez uno de los motivos más fuertes al momento de pensar en qué país te gustaría  vivir un intercambio cultural.

Seguramente tengas un familiar que llegó desde otro país hace muchos años y te encantaría conocer su cultura, probar sus comidas típicas y vivir en esas ciudades de las que tanto oíste hablar. 

«Tener la posibilidad de conocer una cultura desde adentro te permite visualizar los distintos puntos de vista con los que se construye el mundo»

Para perfeccionar o practicar un deporte

A tu experiencia de intercambio cultural podrás sumarle  tu deporte favorito o el que te gustaría practicar. Desde jugar al hockey o rugby en Nueva Zelanda y surf en  Australia, practicar polo en Inglaterra, equitación en Alemania a fútbol americano en Estados Unidos.

Las posibilidades son infinitas y todas se pueden planificar. Te recomendamos consultar  fechas y épocas de práctica de cada deporte  en  el país de destino.

Porque un familiar vive cerca

Este factor debería ser el menos indicado para influir en el destino. Esto se debe a que rompe por completo la esencia del programa.

El objetivo de los intercambios educativos es que el/la estudiante desarrolle su personalidad y pueda tomar decisiones con autonomía. 

A su vez, la elección de la ciudad/estados podrá ser modificada y dependerá muchas veces de  factores externos(como cupos) provocando que se te asigne una ciudad o región distinta a la del familiar.  

Por presupuesto

Un intercambio cultural será una inversión para tu futuro. Deberás planificarlo y analizarlo en familia. En base a tus deseos y posibilidades encontrarás el destino que más se adapte a vos.

Al momento de elegir, podrás encontrarte con destinos más económicos o que brindan  estímulos. Por ejemplo: España o Italia, entre otros. Estos beneficios se deben a que buscan fomentar la interculturalidad.

También, existen destinos más populares y  costosos, los cuales no otorgan becas y/o descuentos . Esto se debe a que reciben estudiantes de todo el planeta en grandes cantidades y es una cultura muy conocida en el mundo. Entre ellos se encuentran: Estados Unidos, Nueva Zelanda, Inglaterra, Australia, Canadá, Alemania, Francia y  los países asiáticos.

«Pensar el intercambio cultural con tiempo te permite planificar mucho mejor la inversión»

Para conocer los valores de cada destino te recomendamos contactarte con nuestros  asesores.

Por la forma de ser de su sociedad

La forma de ser de las personas o costumbres de una sociedad  es un factor relevante para la elección. Estarás asistiendo a  un colegio local y viviendo con una familia anfitriona, por lo que será vital  saber si te gustaría  o no interactuar en  esa sociedad.

Al momento de conocer las culturas o costumbres  te encontrarás con sociedades más frías y reservadas como los países nórdicos  o abiertas y amigables  como Canadá, o más expresivas, hospitalarias , entre otras características.

Para seleccionar tu destino ideal, te recomendamos imaginarte situaciones cotidianas . Por ejemplo: Te encanta como son los italianos y su forma tan expresiva para comunicarse. O te intriga saber  si los alemanes son tan fríos como dicen, o tal vez te encantaría pasar toda una tarde charlando con un español a la orilla del mediterráneo. También te gusta la ironía de los británicos o la hospitalidad increíble de los neozelandeses mostrando toda su tierra.

«Sentirse parte de una cultura diferente a la nuestra nos ayuda a entender su forma de ser»

En relación a un futuro universitario y laboral 

La competitividad del mercado laboral actual exige características de desarrollo personal que un intercambio te brindará.  Confianza, independencia, capacidad de adaptación son algunos ejemplos. A su vez, el aprender un segundo idioma o cultura es fundamental en un mundo cada vez más globalizado.

Un punto a tener en cuenta al momento de elegir tu destino,  es considerar una posible  articulación internacional entre la educación secundaria y universitaria.

Por ejemplo, si te gustaría estudiar en una universidad norteamericana será fundamental haber realizado una experiencia previa en su sistema educativo formal, y esto se logra solo realizando un intercambio cultural.

También por ejemplo, podría estar entre tus intereses  estudiar ingeniería en Alemania o dedicarte a la programación y trabajar en Estonia. Tener experiencias en sus colegios te posicionará de mejor manera para aplicar a sus universidades nacionales.

«Un día en otro país equivale a una semana de estudio en una academia»

¿Cómo aplico a mi intercambio?

Existen diferentes objetivos , modalidades e  inversiones. Para conocer el  programa ideal , te recomendamos ponerte en contacto con un/a asesor/a académico. Este evaluará tu perfil , te acompañará en el proceso de admisión y  acercará al sueño de tu intercambio en tu destino preferido.

También , nos podrás escribirnos  un correo a: intercambio@eduquality.org

Por Qué EduQuality es la mejor opción para tu intercambio

En EduQuality Argentina contamos con 17 años de experiencia gestionando Programas Educativos de Intercambio Internacional. Trabajamos junto a una red de destacadas instituciones a nivel mundial y familias especialmente seleccionadas. Es por esto, que ofrecemos experiencias diferenciales que marcaron la vida de cientos de jóvenes.

¿Te gustaría recibir toda la información para tu intercambio cultural?

Añade aquí tu texto de cabecera