Colores, ritmos, bailes y playa ¡Brasil es tu próximo destino!
¡Ubicado en América del sur, es el quinto territorio más grande del mundo y el próximo destino para tu intercambio cultural!
Brasil, el país con el idioma emergente, cuenta con una amplia extensión geográfica y una gran diversidad de fauna y flora debido a la selva amazónica, en gran medida ¡inexplorada!
Tal es así que, en el siglo XVI, los marineros llamaban al país “Terra di Papaga” que significa “tierra de loros”, nombre inspirado en la variedad de fauna amazónica.

¿Sabías qué su nombre se refiere a un árbol muy popular de ese territorio? ¡Y no es casual ya que Brasil es el pulmón verde de América Latina!
Su territorio se caracteriza, además de la diversidad de flora y fauna, por su variedad climática. Esto se debe a que se trata de un territorio muy extenso y, por eso, cuenta con todo tipo de climas: subtropical y tropical húmedo, mientras existen algunas pocas zonas son semiáridas y secas.
¡Te invitamos a conocer un poco más sobre este gigante de Latinoamérica! 👇
La alegría y diversidad cultural de sus habitantes
¡Brasil es una mixtura de culturas en toda su extensión! Desde las corrientes originarias, japonesas, afrodescendientes y europeas que le dan un tinte muy particular y, gracias a esto, te vas a encontrar muchas costumbres, acentos e idiomas diferentes.
¿Qué mejor que un intercambio cultural en Brasil para hacer muchos amig@s?
Expresivos y extrovertidos, a los brasileros les gusta abrazar, estrechar la mano y son muy efusivos al hablar. La tierra de los buenos amigos es, sin duda, este país: siempre con una sonrisa, los brasileros van a estar felices de recibirte, conocerte e integrarte a sus actividades. Paseos por las playas, juegos de voley en la arena o partidos de fútbol en equipo, ¡entre muchas otras!
La tierra de los buenos amigos es, sin duda, este país: siempre con una sonrisa, los brasileros van a estar felices de recibirte, conocerte e integrarte a sus actividades. Actividades, por otra parte, muy diversas: paseos por las playas, juegos de voley en la arena o partidos de fútbol en equipo.

🔥 La playa, los amigos y la música te están esperando ¿você está pronto para viajar? 📱 ¡Contáctanos!
La educación en Brasil
Junto con la educación tradicional, vas a tener materias complementarias que te van a brindar herramientas para el mundo del trabajo, el ejercicio de la ciudadanía y autonomía. Así, vas a lograr un aprendizaje sólido y completo que te diferenciará de los jóvenes de mañana.
En las escuelas privadas, las jornadas son de medio tiempo. Vas a comenzar a las 7 am y finalizando a las 12 am, mientras que el turno tarde comienza a las 13 y finaliza a las 18hs.
Algunas de las materias que vas a cursar son: Portugués, Matemáticas, Geografía, Historia, Física, Química, Biología, Artes, Educación Física, Sociología, Filosofía, e Inglés.
Por otro lado, las escuelas públicas tienen la misma base educativa, con la diferencia de ser tiempo completo y que el estudiante opta por formaciones profesionales en diversas áreas como por ejemplo:
🔸 Eventos
🔸 Informática
🔸 Medioambiente
🔸 Servicios jurídicos
🔸 Producción de audio y video
Fala Português

El portugués es una lengua romance muy popular y conocerla te va a ayudar a comprender mejor y más fácilmente otros idiomas como el italiano o el francés.
Su ritmo y su melodía es muy bonito y eso puede ser una motivación al momento de aprenderlo.
El portugués le dará un toque especial a tu currículum, si bien no es tan popular como otros idiomas, al ser Brasil un país en emergencia vas a destacar con un plus no es tan común.
🤓 ¿Te animás a asumir este reto? ¿você se atreve a falar português? 🗨
Su cultura
¡La celebración cultural más popular de los brasileros es el carnaval! Cada febrero o marzo, el carnaval une a todo el país con bailes típicos y diferentes expresiones culturales, atrayendo a millones de extranjeros curiosos de conocer esta celebración.
Con música desarrollada por africanos, portugueses y americanos se crearon muchas variedades de estilos como samba, bossa nova, brega, frevo, axé, lambada, entre otros más.
En el carnaval la samba es la estrella del evento y los locales demuestran sus dotes en esta danza.
Colores, música y alegría se respira en las calles brasileñas.

Su gastronomía particular
La dieta brasileña consta de arroz, frijoles y mandioca usada en distintas preparaciones y, habitualmente, complementado con algún tipo de carne.
🔸 La Feijoada
Una comida infaltable en tu intercambio cultural en Brasil va a ser la feijoada. Este es el plato nacional del país y esta compuesto por guiso de frijoles negros con diversos cortes de cerdo. Se suele servir con arroz, berza, farofa y naranjas en rodajas.
🔸 ¿Alguna vez probaste la pizza dulce?
Acostumbrad@s a elegir entre pizzas muzzarella, especial , margarita o, quizás, cuatro quesos; en Brasil vas a encontrar sabores de pizzas muy atípicos para nuestra región. En Brasil es muy común agregar frutas de la región a la pizza, tales como banana, fresas, guayaba y dulces como chocolate, leche condensada, golosinas y ¡muchas otras cosas! Podrá parecerte rico o no, solo queda que lo pruebes y saques tus propias conclusiones.
¡Así que vas a tener más de 40 variedades para elegir! 🍕
🔸 Arroz como una guarnición típica
Además, un dato curioso es que en este país es muy común acompañar cada comida con una porción de arroz.
🔸 El Café brasilero
Por otro lado, Brasil es uno de los mayores productores de café del mundo y ¡son deliciosos! Existen muchas variedades y te aseguramos que va a ser un regalo tradicional para tus seres queridos a tu regreso.
🔸 Açaí
Es una fruta nativa de la selva amazónica que tiene muchos nutrientes y vitaminas. Vas a encontrarla en distintas preparaciones como licuados o helados.
🔸 Pão de Queijo
Queso y almidón de mandioca o harina de tapioca son los ingredientes del Pão de Queijo. Son crujientes por fuera y elásticos por dentro ¡no podrás parar de comerlos!
¿Qué hacer en el tiempo libre?

La pasión nacional de los brasileños es el fútbol. Grandes eventos juntan amigos y familias para disfrutar de 90 minutos de fanatismo y alegría o practicar su deporte favorito ⚽
Pero no todo es fútbol, también existen otros deportes comunes. ¿Sabés jugar al voley?
¡Toca practicarlo! 🙌
Cada rincón de la playa de Brasil es perfecto para armar una cancha de voley y disfrutar con tus nuevos amigos 🏐
Footvolley, ¿qué es esto? 😱
¡Fútbol + Volley!
Es un deporte muy tradicional brasilero surgido en la playas de Copacabana. Dos jugadores de cada lado de la red juegan al voley ¡pero sin manos! Con los pies, cabeza o pecho, la pelota va de lado a lado de la red divirtiendo a los jóvenes durante largos ratos en las playas de todo el país.
Por otro lado, ¡vas a encontrar la Capoeira! Es una expresión cultural brasileña que combina artes marciales, danza, movimientos acrobáticos y música. Se practica con frecuencia en las escuelas, clubes deportivos y los parques.
¿Te gusta el mar? 🌊 Entonces, ¡a surfear se ha dicho!
Los intercambios en Brasil se realizan en São Luís, una ciudad costera, por lo que vas a poder pasar largos ratos practicando surf. ¡Salí del cole, agarrá la tabla y a disfrutar con amig@s de una tarde de surf y playa!

Regiones para vivir tu intercambio en Brasil

El estado de Maranhão es el elegido para que vivas tu intercambio cultural en Brasil. Más precisamente en São Luís, al nordeste del país.
Se trata, como ya mencionamos, de una ciudad costera que es la capital del estado de Maranhão y fue fundada por franceses. Su arquitectura colonial es considerada patrimonio de la UNESCO. Las calles son pequeñas, los edificios cuentan azulejos característicos portugueses y las casitas de colores serán parte de tu paisaje cotidiano.
Épocas para vivir tu intercambio en Brasil
El año académico brasilero comienza a finales de Enero y termina a finales de Noviembre, con un mes de vacaciones en Julio. Es por esto que los intercambios inician en Enero pudiendo inscribirte hasta Octubre del año anterior o puede iniciar en Julio inscribiéndote hasta Enero del mismo año.
Los intercambios a Brasil pueden durar desde 3, 5 o 10 meses.
¿Son pagos los programas de intercambio?
Sí, todos los programas de intercambio requieren una inversión para solventar los costos, entre los que se encuentran: búsqueda y estadía en la casa de tu familia anfitriona, alimentos, inscripción escolar y matrícula, seguimiento educativo, coordinación local, seguro y cobertura médica, entre otros costos de administración.
¿Cómo aplico para irme de intercambio?
Existen distintos objetivos, modalidades e inversiones. Si querés conocer cuál es el programa ideal para vos, te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor que evaluará tu perfil, te acompañará en el proceso de admisión ¡y te acercará al sueño de tu intercambio!
También, podés escribirnos a: intercambio@eduquality.org
Eduquality es la mejor opción para tu intercambio…
En EduQuality Argentina contamos con 17 años de experiencia gestionando Programas Educativos de intercambio Internacional. Trabajamos junto con una red de instituciones destacadas a nivel mundial y con familias especialmente seleccionadas.
Ofrecemos experiencias diferenciales que marcan la vida de cientos de jóvenes ❤
