Intercambio cultural en Dinamarca

Conocé el secreto de la cultura Hygge ¡durante tu próximo intercambio cultural en Dinamarca!

Gracias a su estilo de vida, Dinamarca se considera uno de los cinco países más felices del mundo. ¡Te invitamos a conocer mejor este país para tu próximo intercambio cultural!

La palabra “hygge” proviene de Dinamarca y Noruega, de difícil traducción, abarca el concepto de un estado de ánimo acogedor, íntimo, de agradable convivencia y sentimientos de bienestar y satisfacción. Es muy característica de la sociedad danesa ya que es un modo de entender y disfrutar de la vida que está basado en planes sencillos, confortables y relajados: en soledad o con una buena compañía.

Las concepciones que se le dan al hygge son muy variadas y, por eso, cada danés tiene  su propia noción, la única forma de comprender realmente esta noción en su cultura es visitar el país, familiarizarte con sus costumbres y tradiciones. 

¿Estás preparad@ para un increíble viaje de intercambio cultural en Dinamarca?

📲 ¡Ponete en contacto con nosotros!

Los mejores paisajes para descubrir

¡Te contamos un poco más sobre su cultura!

Además de ser uno de los países más felices del mundo, Dinamarca se caracteriza por su estilo de vida ecológico, su excelente sistema educativo, el bienestar de sus habitantes, un alto nivel de vida y ¡movilidad adaptada a las bicicletas!

Por otro lado, es uno de los países más seguros del mundo, esto quiere decir que es el destino ideal para realizar tu intercambio y moverte con mucha tranquilidad por sus distintas ciudades.

Tu intercambio cultural en Dinamarca se llevará a cabo en cualquier región del territorio.

Los daneses

Una primera impresión de los daneses puede darte la sensación de que son callados y fríos, sin embargo son muy abiertos, amables, educados y honestos por lo que estarán dispuestos a colaborar con tu integración a su cultura. 

Gracias a su innovador sistema educativo es que, tanto en la escuela como en la casa, serán muy comunes las discusiones en donde cada uno expresará sus opiniones para aprender de su conjunto. 

¡Una vuelta en bicicleta!

Dinamarca es uno de los pocos países donde el porcentaje de personas que utilizan la bicicleta es mayor que quienes utilizan vehículo con motor. De hecho, nueve de cada diez daneses tienen una bici y la utilizan para recorrer la ciudad, estudiar, trabajar o con fines recreativos. Por eso mismo, las ciudades se encuentran muy bien adaptadas a este medio de transporte con ciclovías, calles peatonales y carreteras interurbanas con espacio reservado para ciclistas.  

El mapa de Dinamarca

Su Estado está compuesto por un extenso litoral de 7.314 km y una gran cantidad de islas muy bien conectadas por innumerables puentes y transbordadores. 

Las regiones danesas son:

🔴 Capital (Hovedstaden), capital Hillerod

🔴 Jutlandia central (Midtjylland), capital Viborg

🔴 Jutlandia septentrional (Nordjylland), capital Alborg

🔴 Selandia (Sjaelland), capital Soro

🛫 Cursá tus estudios secundarios en el país mas feliz del mundo

Envianos un WhatsApp!

La educación danesa

Es gratuita, universal y obligatoria desde los siete hasta los dieciséis años. Las clases son transmitidas en Danés, sin embargo el inglés es una asignatura obligatoria en la educación primaria y, generalmente, en la educación secundaria y superior. Respecto al modelo educativo que se emplea, en Dinamarca se promueve el principio de “differentiate”: el profesor observa a cada estudiante como individuo y le propone retos con dos revisiones al año. Los objetivos individuales pueden ser académicos, sociales o personales y buscan conocer a cada un@ con sus necesidades.

A través de esta metodología se busca crear entornos inclusivos en sus aulas, sirviendo asimismo como espacio de diálogo para los estudiantes: aquí pueden exponer situaciones que están viviendo y entre todos aportan ideas para solucionarlo, de manera que los jóvenes se sienten contenidos y escuchados. 

Según el informe Gorwing Up Unequal de la OMS, este país destaca por tener una de las tasas más bajas de bullying de todo Europa.

¡Conocé más sobre los coles en este país!

Después del colegio…

El paisaje danés incentiva a realizar actividades al aire libre como andar en bicicleta o salir a caminar. Por otro lado, el fácil acceso al mar dará una amplia gama de deportes acuáticos como vela o kayak.

Participar en estas actividades después de la escuela te permitirá integrarte y conocer nuevos amigos y amigas ya que casi todos los jóvenes practican deportes en su tiempo libre, siendo los más populares: fútbol, ​​básquet, voleibol y hockey.

Épocas para vivir tu intercambio cultural en Dinamarca

Los intercambios culturales en Dinamarca pueden durar tres, cinco o diez meses. Las fechas de partida pueden ser Enero 2023 y Agosto 2023.

Las fechas de cierre de inscripciones, suelen ser 3 meses antes de las fechas de partida o inicio de programa.

¿Son pagos los programas de intercambio cultural en Dinamarca?

Sí, todos los programas de intercambio requieren una inversión para solventar los costos, entre los que se encuentran: búsqueda y estadía en la casa de tu familia anfitriona, alimentos, inscripción escolar y matrícula, seguimiento educativo, coordinación local, seguro y cobertura médica, entre otros costos de administración.

También podés escribirnos un correo a 
intercambio@eduquality.org

¿Cómo aplico para irme de intercambio?

Existen distintos objetivos, modalidades e inversiones. Si querés conocer cuál es el programa ideal para vos, te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor que evaluará tu perfil, te acompañará en el proceso de admisión ¡y te acercará al sueño de tu intercambio!

EDUQuality es la mejor opción para tu intercambio…

En EduQuality Argentina contamos con 17 años de experiencia gestionando Programas Educativos de intercambio Internacional. Trabajamos junto con una red de instituciones destacadas a nivel mundial y con familias especialmente seleccionadas. 

Ofrecemos experiencias diferenciales que marcan la vida de cientos de jóvenes ♥

¿Te gustaría recibir más información?

Completá el siguiente formulario:

Añade aquí tu texto de cabecera