Intercambio cultural en Países Bajos

Tulipanes, molinos, paisajes verdes, diques y canales:

¡Tu intercambio cultural en los Países Bajos!

Ubicado en el Noroeste europeo, este conglomerado de doce provincias, entre ellas Holanda del sur y del norte, se encuentra debajo del nivel medio del mar y se emplaza sobre polders ganando así espacio al mar. Debido a esto se le atribuye el tan característico nombre de Países Bajos, esto se debe a que están construidos sobre un sistema de elevación y se encuentran provistos de desagües, diques, canales, molinos, entre otras invenciones que hacen habitable un país. Todo esto es fruto de años y años de progreso tecnológico e invención de su sociedad, Siempre exploradores, decididos, emprendedores y ambiciosos transformaron su región y la convirtieron en un lugar increíblemente habitable. 

Por otro lado, los neerlandeses son amantes de las actividades al aire libre, de la vida social y un poquito estrictos con sus horarios: ¡nunca llegues tarde o sin avisar! Tolerantes y amables, disfrutan de la diversidad, tanto es así que es uno de los países más libres del mundo aunque esto no signifique que carezcan de buenos modales o normas sociales, ¡todo lo contrario!

🧳 ¡Armá la valija, agarrá el pasaporte y preparate para una aventura inolvidable en los Países Bajos! Contactate con nosotros 💥

¡2×1 en idiomas!

Los idiomas oficiales en los Países Bajos son el Neerlandés (Holandés) y el Frisón, pero el inglés es también muy hablado en esta región. Tal es así que los colegios son bilingües: Neerlandés e Inglés al mismo tiempo. Conocer la lengua natal de este país va a ser fundamental para tu integración, pero contar con conocimientos de inglés te ayudará en esos primeros pasos en este maravilloso país. Al ser un mix de culturas que provienen, en su mayoría, de antiguas colonias de Indonesia, Surinam y las Antillas Neerlandesas, Turquía, Marruecos y países de todo África vas a encontrar diversos dialectos y variantes regionales.

Educación libre y de prestigio internacional

En este país la educación es muy variada dada la libertad que se le otorga a los colegios para decidir la metodología y las asignaturas a importar. De todos modos, el gobierno marca pautas tales como la cantidad de horas de clase por año o las metas que debe cumplir cada institución, entre otros. 

Algunos datos generales que te darán un pantallazo de sus colegios:

⌚ El horario de clases comienza cerca de las 8.30 hs y finaliza entre las 16 o 17 hs.

📚 El año escolar comienza en Agosto/Septiembre y termina en Junio/Julio, variando según la región y la escuela.

👩‍🎓 Existe educación privada y pública. La primera es la menos común y poco elegida mientras que la segunda es donde asistirán nuestros estudiantes de intercambio en los Países Bajos y es el más popular, pudiendo ser o no religiosa.

🗨 El tipo de enseñanza es bilingüe (50% en inglés y 50% en holandés) y está orientada a preparar a los estudiantes para asistir a la universidad o desarrollar las capacidades necesarias para un futuro laboral.

👯‍♂️ Este país hace foco en el trabajo en equipo, lo cual es muy bueno para que hagas nuevos amigos y amigas, fomentando la libertad, creatividad y opiniones de cada estudiante.  

¿Qué deportes practican los Neerlandeses?

Los neerlandeses son muy activos. Diariamente recorren kilómetros en bicicleta para llegar al colegio, trabajo o toda actividad que tengan. Sin importar la lluvia, frío calor o cualquier condición adversa casi siempre se trasladan por este medio.  

También son apasionados por el fútbol, sea practicarlo con amigos o asistir a grandes eventos deportivos para alentar a su equipo preferido.  

Otro deporte muy común consiste en aprovechar los espejos de agua congelados en invierno, calzarse los patines y salir a patinar, aunque no solo en invierno ya que en el país vas a encontrar gran cantidad de pistas de patinaje listas para patinaje artístico o de competición.

¡Agarrá tu bicicleta, tu colección de tulipanes y viajá a Países Bajos! 🚵‍♀️

👉 Contactate con nosotros

¡Algunas curiosidades más!

1. Más bicis que personas

En los Países Bajos habitan alrededor de 17 millones de personas y hay ¡22 millones de bicis! Este es uno de los medios de transporte más utilizados y cada persona recorre alrededor de dos kilómetros y medio por día. Al tener un nivel tan bajo en relación al mar se hace muy sencillo y poco exigente el andar en bicicleta o practicar cualquier deporte.

2. El país de los tulipanes multicolores y el gran mito de su origen

El tulipán es la flor nacional de los Países Bajos y de hecho vas a encontrar plantaciones de aproximadamente diez mil hectáreas destinadas principalmente a la exportación. 

¡Spoiler alert! ⚠

No son nativas (¡¿Queeeé?!) Sí, es un gran mito. Estas flores son originarias de Turquía, pero luego se descubrió que crecían muy bien en suelos neerlandeses.

3. Molinos por aquí, molinos por allá

Cuando uno imagina el paisaje holandés lo primero que viene a la cabeza son tulipanes, canales y molinos. Dado a que gran parte de la región está bajo el nivel del mar, es común encontrar diques o lagunas en su territorio. Para tener más tierras fértiles o evitar inundaciones es que durante años estos espejos de agua fueron drenados por molinos y se constituyeron así como un ícono de la lucha constante de este país contra el agua.

4. El 86% de los habitantes habla inglés como segundo idioma

Desde pequeños a l@s niñ@s de Países Bajos se les enseña el inglés en los colegios. Tal es así, que gracias a esta educación, cerca del 86% de los neerlandeses usan el inglés como segunda lengua.

5. La bandera como símbolo de fin de ciclo. 

Cuando un joven aprueba el examen final del secundario la familia coloca una bandera  junto a una mochila frente a la casa. Con este gesto demuestra orgullo por la etapa concluida de su hijo/a, haciéndoselo saber a la comunidad y festejando así el logro obtenido.

6.  Nada se tira, todo se recicla

En este país todo se recicla y son muy estrictos en su cumplimiento: cada kilo de residuo  no reciclado deberá ser abonado. En tu intercambio cultural en Países Bajos vas a aprender a separar: 

♻ Cartones y tetra brik; latas; vidrios; plásticos; compost; ropa; bombillas de luz y lo que no entra en esta lista, recién se tira en la basura. ¡Manos a la obra! 🙌

7. El país de los quesos 

Si hay algo que caracteriza a los Países Bajos es la variedad de quesos que tienen. De leche de vaca, de cabra, de oveja, negros, azules, multicolores, ahumados y saborizados con diferentes pestos.

¡Para todos los gustos! 🧀 

8. Los más altos del mundo 

¡Con mujeres que miden en promedio 1,69 mts y hombres 1,82 mts se instituyen como la sociedad con habitantes más altos del mundo!

9. La temperatura justa

El clima en los Países Bajos es templado u oceánico. Durante un día de invierno las temperaturas máximas rondarán los 10 grados y un poco más en primavera, que se acercan a los 20-25°. De noche…¡a ponerse un buen abrigo!

☂ Siempre tené a mano el paraguas, botas de lluvia y un piloto, ¡no te olvides, es el país del agua!

10. Sint Maarten: el Halloween neerlandés

En los Países Bajos cada 11 de Noviembre se celebra Sint Maarten, un evento similar al Halloween norteamericano. En esta festividad, l@s niñ@s recorren las calles mientras cantan o recitan poemas a cambio de golosinas. Esta curiosa festividad se realiza en aquellas ciudades que posean un templo en el que se haya consagrado a Sint Maarten. En sus inicios, buscaba entretener a los niños ante el inicio del invierno con sus días cortos y largas noches. Hoy es una festividad pagana que se repite año tras año.

¿Cuándo puedo realizar mi intercambio cultural en los Países Bajos?

La duración de un intercambio en Países Bajos puede ser de 3, 5 o 10 meses. Y las salidas son en Agosto 2022 y Enero 2023, para la primera las inscripciones están abiertas hasta Marzo 2022. 

¿Son pagos los programas de intercambio?

Sí, todos los programas de intercambio requieren una inversión para solventar los costos, entre los que se encuentran: búsqueda y estadía en la casa de tu familia anfitriona, alimentos, inscripción escolar y matrícula, seguimiento educativo, coordinación local, seguro y cobertura médica, entre otros costos de administración.

¿Cómo aplico para irme de intercambio?

Existen distintos objetivos, modalidades e inversiones. Si querés conocer cuál es el programa ideal para vos, te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor que evaluará tu perfil, te acompañará en el proceso de admisión ¡y te acercará al sueño de tu intercambio!

También , nos podrás escribirnos  un correo a: intercambio@eduquality.org

EDUQuality es la mejor opción para tu intercambio…

En EduQuality Argentina contamos con 17 años de experiencia gestionando Programas Educativos de intercambio Internacional. Trabajamos junto con una red de instituciones destacadas a nivel mundial y con familias especialmente seleccionadas. 

Ofrecemos experiencias diferenciales que marcan la vida de cientos de jóvenes ❤

.

¿Te gustaría recibir más información?

¡Completá el siguiente formulario!


Añade aquí tu texto de cabecera