1, 2, 3: Intercambio cultural en España ¡Tu próximo destino!
Playas, buena gastronomía, historia, arte y multiculturalidad. Un intercambio cultural en España te espera para disfrutar de su diversidad: jóvenes, costumbres y culturas distintas. Además, la cercanía con el idioma te permitirá una integración muchísimo más sencilla.
¿Por qué elegir este país para vivir tu intercambio cultural en España?
España es un destino mundialmente elegido para estudiar, por eso, no solo te vas a relacionar con españoles sino también con personas oriundas de otras nacionalidades: jóvenes de Alemania, Noruega, Suecia, Inglaterra, entre otros. Y es que ¡España es sinónimo de multiculturalidad! Al ser parte del sistema educativo europeo, podés estar segur@ de que vas a acceder a educación de calidad.
Por otro lado, en comparación con otros países europeos España mantiene una excelente relación precio/calidad. Además de ser el programa de intercambio cultural más económico de Latinoamérica.
Por último, y no menos importante: España es un país muy seguro para vivir tu intercambio y los nativos son muy amigables con quienes van de visita.

¿Hay algo mejor que llegar del colegio, comer unas tapas e ir con tus amig@s al mar? 🌊¡Contáctate con nosotros y empezá a planear tu aventura!
¿Quiénes pueden vivir un intercambio high school en España?
Los programas de intercambio cultural high school están destinados a jóvenes entre 14 y 17 años que estén cursando sus estudios secundarios en cualquier país de Latinoamérica.
Podés cumplir 18 estando de intercambio. Pero es importante que al momento de la inscripción y antes del viaje tengas 17 años.

Regiones para vivir y explorar en España
España cuenta con 17 regiones o comunidades, cada una diferente a la otra. Paisajes, gastronomía, museos y arte, fiestas populares y ¡muchos bailes para descubrir y divertirte! Podrás aprender de cada una de estas regiones ya que España posee una riqueza cultural imperdible: mezcla de arquitectura gótica, romana y morisca; corridas de toros, inigualable gastronomía y ciudades como Madrid o Barcelona para disfrutar. Granada, una ciudad entera situada al pie de las montañas nevadas es un gran atractivo turístico, aunque no es la única ciudad andaluza que cautiva a sus visitantes: Sevilla y Córdoba también son destinos predilectos para quienes visitan el país.
Tampoco hay que olvidar las costas y playas que bordean a todo el país: ideal para realizar actividades al aire libre, ya que se caracteriza por ser una de las pocas regiones de Europa con sol y buenas temperaturas todo el año.
¿En qué zona del país voy a vivir?
Si elegís España como destino, nuestro equipo te lleva al sur de España, en la región de Andalucía. Esta es la comunidad autónoma con mayor número de habitantes y la segunda de España en superficie. Cuenta con ocho provincias de las cuales vas a poder elegir entre Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga. Te contamos un poquito más:
Sevilla
Hacer tu intercambio en Sevilla es saber que te adentrarás a un territorio lleno de historia y, en tu visita, recorrerás increíbles paisajes. La calidez de su gente te hará vivir su cultura en profundidad.

Córdoba
La mezquita más grande del sur de España se encuentra en su capital y atrae a miles de turistas: sin duda esta es una ciudad llena de historia y cultura. Pero, lo que más te va a gustar de esta provincia es la exquisitez de sus platos típicos.

Málaga
Sus 300 días de sol al año, su clima cálido mediterráneo y las extensas costas de playa pueden ser el escenario de tu próximo intercambio. Málaga cuenta con muchísimos centros educativos de calidad a solo unos metros del mar. Además, la calidez de sus habitantes y la gastronomía mediterránea van a hacer que tu intercambio cultural sea inolvidable.

Granada
Su esencia árabe-española te va a hacer sentir que estás en dos lugares a la vez. Granada capital es una ciudad de estudiantes: miles de jóvenes eligen esta ciudad para formarse y disfrutar de sus calles. Romanos musulmanes y españoles dejaron su huella en esta provincia y cada rincón es increíble, cultural e históricamente.

La educación española

Su sistema educativo está conformado por tres niveles: educación infantil no obligatoria, educación primaria obligatoria (duración de 6 años) y educación secundaria obligatoria o ESO. La ESO (secundaria o preparatoria) se divide en dos ciclos: el primero está formado por tres cursos y el segundo por uno, que se puede cursar en dos modalidades (aplicadas o académicas).
En el momento en que el estudiante finaliza la etapa obligatoria puede seguir estudiando en el mismo colegio, en el ciclo del Bachillerato que tiene diversas orientaciones como Artes, Ciencias y Tecnología o Humanidades y Ciencias Sociales) o puede pasar a una Formación Profesional de grado medio. Solo quienes terminan el Bachillerato o la Formación Profesional pueden acceder a la universidad.
Dibujo, francés, hotelería, arte dramático, programación, lenguaje y práctica musical son algunas de las materias que podrás cursar en un instituto español.
Colegios españoles para tu intercambio
Ubicado en Marbella, provincia de Málaga , este colegio brinda la especialidad de hotelería. Durante el recreo los alumnos del último año llevan a cabo la cantina del colegio y son evaluados por los profesores.
Se encuentra en Córdoba y cuenta con varias actividades extraescolares como cine, grupo de lectura, excursiones, ferias escolares, actividades bilingües y deportivas.
Ubicado en Granada, ciudad de estudiantes. Los proyectos educativos son muy importantes en la formación de sus alumnos. Entre estos se destacan: plan de Igualdad entre hombres y mujeres, interculturalidad, liga de Debates, concurso de literatura irracional, concurso Gastronómico, etc.
Se encuentra en Málaga. Presenta una amplia grilla de actividades , entre ellas, escuela de deportes. Además, la escuela participa en programas y proyectos ecológicos fomentando una sociedad más pro-ambiental, justa y solidaria con el entorno.
¿Puedo completar mi intercambio cultural con algún deporte?
¡Sí! En España la mayoría de jóvenes asiste a algún deporte o actividad extra luego de clases. Las más elegidas son: básquet, fútbol y danza, pero vas a poder optar por muchos otros deportes. Estas actividades te ayudarán mucho a integrarte culturalmente a su país ya que conocerás amigos diferentes.

Épocas para vivir tu intercambio cultural en España
Los intercambios culturales a España pueden durar cinco semanas, tres, cinco o diez meses. Las fechas de partida pueden ser Enero 2023 y Agosto 2023.
Las fechas de cierre de inscripciones, suelen ser 3 meses antes de las fechas de partida o inicio de programa.
¿Son pagos los programas de intercambio?
Sí, todos los programas de intercambio requieren una inversión para solventar los costos, entre los que se encuentran: búsqueda y estadía en la casa de tu familia anfitriona, alimentos, inscripción escolar y matrícula, seguimiento educativo, coordinación local, seguro y cobertura médica, entre otros costos de administración.

¿Cómo aplico para irme de intercambio?
Existen distintos objetivos, modalidades e inversiones. Si querés conocer cuál es el programa ideal para vos, te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor que evaluará tu perfil, te acompañará en el proceso de admisión ¡y te acercará al sueño de tu intercambio!
¿Cómo aplico para irme de intercambio?
En EduQuality Argentina contamos con 17 años de experiencia gestionando Programas Educativos de intercambio Internacional. Trabajamos junto con una red de instituciones destacadas a nivel mundial y con familias especialmente seleccionadas.
Ofrecemos experiencias diferenciales que marcan la vida de cientos de jóvenes ♥