¿Te gustaría ser familia anfitriona?

Una familia del mundo

La Familia anfitriona es aquella dispuesta a vivir una experiencia enriquecedora e intercultural, abriendo las puertas de su hogar a un estudiante extranjero al cual adoptan como miembro de la familia. 

El joven estará ansioso por compartir su cultura, idioma, costumbres, conocer la cultura argentina y  buscará la contención de una familia local. Es por esto, que la función de los anfitriones será acompañarlos en su vida cotidiana por un periodo de tiempo determinado. 

Junto al joven, la familia anfitriona vivirá una experiencia intercultural mientras lo conoce y crearán lazos afectivos que durarán toda la vida.

Las Familias Del Mundo son las encargadas de abrir fronteras; los vínculos necesarios que permiten un intercambio cultural único y diferente.

Por qué ser familia anfitriona

El principal objetivo es lograr que diferentes culturas se conozcan, intercambien , aprendan y que predomine la comunicación, tolerancia y empatía. 

También:  

– Aprender otro idioma

– Desarrollar nuevas habilidades personales

– Crear y fomentar vínculos internacionales que durarán toda la vida

– Conocer a fondo una nueva cultura, estilo y modo de vida de otros países

– Ampliar tu visión del mundo 

¡Traé el mundo a tu casa! Convertite en una #FamiliaDelMundo

Los/las jóvenes de intercambio

Son estudiantes de 14 a 17 años provenientes de Alemania, Noruega, Estados Unidos, Brasil, Italia, etc. que durante su estadía en Argentina (entre 4 y 12 meses) concurrirán a una escuela local.

Como es una familia del mundo ideal 

Cualquier familia podrá ser anfitriona de un/una estudiante de intercambio. La misma deberá estar motivada y encontrarse en un ambiente estable y seguro para el alumno/a. 

Existen tantas familias como jóvenes de intercambio. A través de un proceso de entrevistas de ambas partes, se conocerán los intereses y motivaciones, encontrándose un/a joven compatible para cada familia. 

¿Qué rol cumplen las Familias del Mundo? 

Las familias anfitrionas se ocupan de brindar el apoyo y acompañamiento al joven. A su vez, deberán  ocuparse de alojamiento y comida. En tanto a los  gastos del colegio, útiles, uniformes, cuota e inscripción, transporte escolar, viajes, recreación y seguro médico corren a cargo del estudiante.

¿Quiénes son los responsables del joven?

Los padres naturales siempre serán los responsables legales del joven. Sin embargo, durante la estadía en Argentina, EduQuality asume la responsabilidad ante ciertas situaciones. 

¿A qué colegio deberá asistir el estudiante de intercambio?

Los estudiantes de intercambio asistirán a un colegio local que será establecido antes de la llegada del joven. 

La elección estará relacionada directamente al núcleo de la familia anfitriona, ya sea porque un hijo/a asiste a esa institución, por motivos laborales de padres anfitriones , cercanías al hogar, entre otros. 

Eduquality acompaña a las familias del mundo

Acompañamos a las familias para garantizar una estadía  agradable y exitosa a través de: 

– Orientación pre viaje: será una guía para una integración exitosa.

– Atención 24hs.

– Representante asignado: Ante cualquier eventualidad todas las familias contarán con un representante dispuesto a acompañarlos y ayudarlos en esta experiencia. 

¿Cómo aplico para ser familia anfitriona? Guía paso a paso

1. Postulación:

Nuestro equipo visita distintos colegios del interior de Córdoba, donde brinda una charla a los alumnos sobre nuestros programas de recepción de estudiantes extranjeros. Allí, se informa que nos encontramos en búsqueda de familias anfitrionas y procesos de inscripción.

 También, los aspirantes podrán inscribirse de manera online sin necesidad de haber asistido a una charla. 

2. Visita de EduQuality:

Se concretará una cita entre un representante de la organización con la familia interesada, a fin de conocerse y poder aclarar personalmente las dudas que puedan tener los miembros de la familia. Durante la visita, la familia debe llenar una ficha en donde se presenta comentando brevemente sus gustos, pasatiempos y costumbres cotidianas. 

Tener en cuenta: parejas o matrimonios sin hijos, o padres o madres separados con hijos pueden ser familias receptoras de nuestros estudiantes de intercambio.

3. Confirmación:

De acuerdo a las características de la familia y el perfil de los estudiantes que llegarán a nuestro país, se confirmará la selección. 

4. Reunión preparatoria:

Se organizará un encuentro regional de preparación para familias anfitrionas, a cargo de un equipo de EduQuality.

5. Llegada:

La mayoría de nuestros jóvenes llegan a Argentina en Julio/Agosto, y un pequeño grupo también en Febrero/Marzo. Los estudiantes de intercambio participan de una orientación en Córdoba, previo a alojarse en la familia anfitriona.

6. Atención y coordinación durante el programa:

El representante de cada zona será el nexo entre el estudiante de intercambio y la familia anfitriona. Aquel tiene la experiencia y conocimiento para aportar con consejos y acciones que puedan necesitar para asegurar un exitoso desarrollo del programa.

¿Te gustaría ser familia anfitriona?

Exclusivo para familias residentes en la Provincia de Córdoba (Argentina)

Completá el siguiente formulario y pronto nos pondremos en contacto:

 

Añade aquí tu texto de cabecera